TODOS LOS MATERIALES QUE SE RECUPERAN, PRODUCEN Y COMPARTEN EN ESTE MEDIO [CON FORMATOS DIFERENTES] TIENEN FINES EXCLUSIVAMENTE EDUCATIVOS. POR TANTO, NO SON MOTIVO DE LUCRO.
CONVOCATORIA 2018 ESTUDIA EN LAS NORMALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
ESTUDIA EN LAS ESCUELAS NORMALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Convocatoria 2018
Licenciatura para Formación de Docentes en Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación Física y Educación Especial
La Secretaría de Educación Pública a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio, invitan a las egresadas y los egresados de nivel medio superior (bachillerato o su equivalente), interesados en cursar estudios de educación normal en las escuelas normales públicas y particulares incorporadas de la Ciudad de México, que reúnan todos los requisitos de la presente convocatoria a participar en el proceso de selección de aspirantes, correspondiente al CICLO ESCOLAR 2018-2019, modalidad escolarizada para las siguientes licenciaturas:
*EDUCACIÓN PREESCOLAR
*EDUCACIÓN PRIMARIA
*EDUCACIÓN SECUNDARIA: Biología, Español, Física, Formación Cívica y Ética, Geografía, Historia, Matemáticas, Lengua Extranjera Inglés, Pedagogía, Psicología Educativa y Química
*EDUCACIÓN ESPECIAL: Auditiva y de Lenguaje, Intelectual, Motriz y Visual
LAS PRÁCTICAS DE CAMBIO QUE FORTALECEN LA CULTURA INSTITUCIONAL A TRAVÉS DE LA AUTONOMÍA, EL LIDERAZGO Y LA GOBERNANZA
LECTURAS PARA EL TALLER IV: CULTURA DE UNA CONVIVENCIA SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA
Cuerpo Académico de Gestión Escolar ENSM
CICLO DE TALLERES: REVISIÓN DEL ENFOQUE DE LA GESTIÓN ESCOLAR EN EL MODELO EDUCATIVO PARA LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA: EDUCAR PARA LA LIBERTAD Y LA CREATIVIDAD
Para alumnos de 7º y 8º semestres y maestros asesores de la generación 2014
TALLER IV: CULTURA DE UNA CONVIVENCIA SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA
Responsable: Dra. Catalina Aída García Espinosa de los Monteros
A continuación pueden encontrar las lecturas para el taller IV del día miércoles 7 de febrero a las 9hrs.
Español, Matemáticas, Historia, Geografía, Biología, Física, Química, Inglés, Formación Cívica y Ética, Pedagogía y Psicología Educativa.
La Escuela Normal Superior de México es una institución de nivel certificada por los:
La Escuela Normal Superior de México es la escuela con más egresados incorporados al campo laboral, por encima de universidades públicas y privadas.
Su propósito es formar licenciados en educación secundaria en las especialidades en:
Biología
Física
Química
Matemáticas
Español
Formación cívica y ética
Geografía
Historia
Lengua extranjera inglés
Pedagogía
Psicología Educativa
Rasgos deseables del nuevo maestro
COMPETENCIAS:
Habilidades intelectuales específicas
Dominios y propósitos y contenidos de la educación básica
Competencias didácticas
Identidad profesional y ética
Capacidad de percepción y respuestas a las condiciones sociales del entorno de la escuela
IMAGEN PROFESIONAL
Las relaciones interpersonales al interior del plantel y en las jornadas de práctica docente en las escuelas secundarias exigen a los alumnos un alto grado de compromiso, respeto, tolerancia, responsabilidad y ética profesional.
Los cursos que se imparten en las diferentes especialidades son escolarizados.
De lunes a viernes en dos turnos:
Matutino: 7:30 a 14:30hrs.
Vespertino: 14:30 a 21:30hrs.
Dirección de la ENSM: Av. Manuel Salazar n. 201, Col. Ex. Hacienda del Rosario, del. Azcapotzalco, Ciudad de México, Cp. 02430
Tel: 53943393 | 53828908 | 53943265
LECTURAS DEL TALLER 2: DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Y RUTA DE MEJORA ESCOLAR
LECTURAS DEL TALLER 2. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Y RUTA DE MEJORA ESCOLAR